Hola!
Como estáis? Empieza Junio un mes que nos recuerda que hace buen tiempo, solecito, terracitas, pies al aire… (Al menos a este lado del charco) y también para muchas empiezan los días de vacaciones o hacer pequeñas escapadas de fin de semana a la playa.
En un encuentro con amigos y amigas hablando de pelis de superhéroes, la voz de una amiga se cuestiona en alto ¿Porque todos los superhéroes están cachas? Y seguidamente de eso se contestó a sí misma, no tienen los cuerpos que todos tenemos…y otro amigo le dijo oyeee que las superheroinas están buenorras… y ahí mi cerebro hizo boom!( y también solté toda mi justificación de porque sólo aparecen estos cuerpos..) y dije tengo la introducción para hablar de esto en mi blog, ya que llevo días deseando hablar de este tema, y más ahora que empieza el buen tiempo.
El término de “normal” está muy impuesto en todas nosotras, y en nuestra sociedad, aunque claro que es ser normal y aún más que es considerar un cuerpo normal. Entendiendo normal como que cumple la norma. Además algo que no nos ayuda mucho o nos aporta es que la mayoría de situaciones las categorizamos de manera dicotómica (bueno-malo, bonito-feo, masculino-femenino…) negándonos así la posibilidad de todo lo que hay entre medias.
Y no está fuera del conocimiento de ninguna que esta dicotomía y esta manera tan rígida de nombrar y querer que las cosas sean así nos trae muchos dolores de cabeza y corazoncito…y uno de ellos es que si no cumples con el canon de belleza o las medidas marcadas como normal pasas directamente al otro polo de anormal y esto hace mucho daño.
Así que mi invitación es a que todas y todos reconozcamos como bello nuestro cuerpo y resignifiquemos la palabra belleza (y sé que no es de la noche a la mañana, es un cambio de a pocos, aunque esos son los mejores porque nadie nació aprendido como decía mi abuela) y como a lo bello se quiere, se desea, se cuida, se mima, se admira. Vamos a empezar a hacer pequeñas acciones para que esto cada vez sea más fácil.
Te propongo que empecemos por CUIDARNOS
Lo primero es:
¿Qué es para ti cuidarte?
¿Cómo te cuidas a ti misma habitualmente? Que haces?
Cuidarse significa…
Empezar a tenerse en cuenta
Escuchar tus necesidades
Reconocer nuestro espacio y el lugar de cada un@ ocupamos
Sentirnos que tenemos derecho de estar bien
Procurarnos bienestar a todos los niveles
Y la tarea que te propongo es que:
Todos los días incorpores una rutina para mimarte a través de tu cuerpo.
Bueno espero que te guste esta nueva entrada en el blog, sería genial recibir tus comentarios y tu experiencia ya sea por aquí o por email (marthaecheverryvillegas@gmail.com). Si crees que le puede venir bien a alguien comparte!
Martha Echeverry Villegas